VÍBORAS… DE LA POLICÍA TURÍSTICA A LAS DE PATRULLAS LGBT

A la Policía Turística y la Policía de Barrio, fue el ingeniero Rodolfo González Macías.
La Policía Turística fue un hit desde su puesta en marcha. Para que fuesen aceptados los policías tenían que reunir características especiales, hablar inglés principalmente y el francés o italiano en porcentajes mínimos.
HABLAR EN INGLÉS
Debo decir que cada elemento era capacitado en las lenguas extranjeras y debían tener un conocimiento de prácticamente todo el territorio. Contestar adecuadamente cualquier cosa de la Ciudad y mostrar amabilidad y respeto ante los visitantes.
SARACOF, SU DISTINTIVO
Era común verlos enfundados en sus uniformes color blanco, con pantaloncillo corto y lo más típico de ellos era su saracof que cubría sus cabezas. José Luis Niño Rodríguez, fue el capitán retirado el encargado de dar cumplimiento a las órdenes de Rodolfo González Macías.
Poco a poco se fue diluyendo ese que –el de la policía turística– era un buen proyecto, porque cubría desde Marina Vallarta, el centro de la ciudad y que abarcaba hasta Mismaloya.
SE DISFRAZABAN
Después prácticamente se disfrazaban policías de línea con policías turísticos y mal modelaban a la gente. Se perdió el espíritu de la policía turística, que –repito– era y puede ser un buen proyecto.
DONACIÓN DE PATRULLAS
En días pasados personas de la comunidad gay, hicieron gestiones para donar una o más patrullas a la Comisaría de Seguridad Pública.
Las patrullas darían el servicio ordinario, pero enfocados en atender a la comunidad LGBT, y sería el primer Puerto que tuviera una policía en su tipo.
ÓRDENES PRECISAS
El Director de la corporación, Israel de Jesús García Mosqueda, que recién acaba de llegar en sustitución de Luis Fernando Viveros, ya tiene instrucciones precisas del alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, para que se ponga en contacto con miembros de la comunidad gay.
Aún no determinan si va a ser una o dos patrullas, y si cada una va a tener la bandera del arcoíris, que distingue a la comunidad LGBT.
MUY PARTICIPATIVOS
Recuerdo que cuando le dieron el carnaval a Juan Carlos Castro Almaguer, los primeros en anotarse fueron Francisco Ruiz de “Paco Paco” y le pusieron todos los carros alegóricos a su disposición, la comunidad siempre ha sido muy participativa.
Desde 1989 que el destino fue abiertamente declarado como “gay friendly”, con turismo que provenía de San Francisco, California y de otras latitudes, Vallarta es por excelencia el destino al que la mayoría de la comunidad prefiere venir.
En ese contexto, es que se estaría donando la patrulla para que atienda casos de la comunidad gay.

- Advertisement -
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí