Congreso Nayarita Recibe al Secretario de Gobernación

- Advertisement -

Las y los diputados escuchan y dialogan en materia de seguridad pĆŗblica en el paĆ­s

Bajo un diÔlogo respetuoso y en el marco de su gira por los 32 Congresos Locales del país, en Sesión Pública Solemne, la 33 Legislatura que preside la diputada Alba Cristal Espinoza Peña, recibió al secretario de Gobernación, AdÔn Augusto López HernÔndez para informar sobre la reforma a la constitución en materia de Guardia Nacional ante las y los legisladores.

En su mensaje, la presidenta del Congreso de Nayarit, diputada Alba Cristal Espinoza PeƱa, seƱaló que hay un compromiso puntual en su calidad de representantes del pueblo ante la necesidad de reconstruir el paĆ­s y sus instituciones, ā€œla seguridad es un tema central de la agenda nacional, estamos decidiendo si queremos una nación con mayor seguridad, el compromiso es coincidente, en mĆ­ tienen una aliada para generar que nuestro paĆ­s sea un referente de respeto en los derechos humanos de su gente, y un paĆ­s modelo de seguridad nacional, que en la libre expresión de ideas encontremos un justo equilibrio, que encontremos un acuerdo por el bien de MĆ©xico que reclama decisiones firmes y trascendentesā€.

Al exponer el propósito de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, el secretario de Gobernación AdĆ”n Augusto López HernĆ”ndez, se refirió al proceso legislativo de origen y el consenso que se ha logrado con las diversas fuerzas polĆ­ticas; destacó que en la minuta se respetan las costumbres y tradiciones de los pueblos originarios, comunidades indĆ­genas y afromexicanas; ā€œviene la manera en que se debe construir con estados y municipios un nuevo sistema de seguridad pĆŗblica, hay que reconocer que hay municipios que estĆ”n a merced de la delincuencia organizada que no tienen policĆ­a, y eso hay que recomponerā€.

ā€œEsta reforma estĆ” diseƱada para que haya recursos de un fondo especial a partir del 2024, que haya supervisión y control para que se vayan reclutando, organizando y capacitando nuevos policĆ­as municipales o estatales para que paulatinamente, de aquĆ­ al 2028 vayan sustituyendo a nuestra Fuerza Armada permanente o a la Guardia Nacional en las tareas de seguridad pĆŗblica y asĆ­ transitemos hacia policĆ­as civiles, municipales o estatales que estĆ©n capacitados, organizados, con sentido de orden y disciplina, que en este momento en el paĆ­s solamente la tienen nuestras Fuerzas Armadasā€, afirmó el funcionario del Gobierno de la RepĆŗblica.

Luego de la exposición de la minuta que contenía el proyecto de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, las y los legisladores de las distintas fuerzas políticas en la 33 Legislatura emitieron posicionamientos en representación de sus grupos, asociación parlamentaria plural y representaciones parlamentarias en torno a la minuta de modificación enviada a esta Soberanía Popular. En su mayoría coincidieron en apoyar las modificaciones a las normas legales federales que darÔn vida a un nuevo sistema de seguridad pública en el país.

Muchas de las y los diputados anticiparon su voto de confianza ante las nuevas medidas que vengan a fortalecer la seguridad pĆŗblica, la paz y estabilidad de las familias mexicanas.

En su participación en la Sesión PĆŗblica Solemne, el gobernador del Estado de Nayarit, Miguel Ɓngel Navarro Quintero, expresó: ā€œyo afirmo que es momento de fortalecer a las instituciones pĆŗblicas, ya no estamos en estructuras rĆ­gidas e ideológicas que nos llevan a estar en contra de todo y a favor de nada, estemos unidos en la pluralidad, dejar el capricho y de ir de renegones a las coincidencias de fondoā€.

En esta misma Sesión, en comunicaciones recibidas se informó sobre la remisión de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma el artĆ­culo Quinto Transitorio del ā€œDecreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución PolĆ­tica de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacionalā€, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

En la Sesión Pública Solemne se contó con la presencia del legislador federal, Ignacio Mier Velazco, magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado, funcionarios del gabinete del Poder Ejecutivo del Estado, servidores públicos federales, así como titulares de diversos órganos constitucionales autónomos estatales, entre otros.


 

- Advertisement -
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­