VÍBORAS… LA TRANQUILIDAD DE PUERTO VALLARTA

Puerto Vallarta es una ciudad muy tranquila para vivir. Es lo que respondo siempre que me preguntan -¿Cómo es en cuestión de seguridad Puerto Vallarta?, y los que aquí vivimos respondemos “se vive muy bien”.

Obviamente la preocupación número uno en todo el territorio nacional es la inseguridad o la ausencia de este principio básico de convivencia.
  • VARONES DE LA DROGA
Puerto Vallarta ha sido bendecido por muchos factores. Se dice que la “plaza” ha sido ocupada por diferentes carteles de la droga, pero principalmente los Carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.
  • “LOS CHAPITOS”
El más reciente episodio fue cuando atraparon a los hermanos Guzmán, mientras cenaban en el restaurante “La Leche”, en Puerto Vallarta, ubicado en plena avenida Francisco Medina Ascencio. Quienes cayeron en manos del grupo rival y andavete que por poco no contaban esa acción.
  • “EL MAYO”
Un capo de la droga -Ismael “El Mayo” Zambada, tuvo que intervenir para evitar que los mataran, ello mientras el padre de los chamacos, Joaquin “El Chapo” Guzmán estaba detenido en México.m
“Negociaron” el puerto de “Lázaro Cárdenas”, Michoacán y la aduana de Manzanillo, Colima, y todos sus territorios para vida de que respetaran su integridad de los que ahora son conocidos como “Los Chapitos”.
  • “ROBERTITO”
Salvo el hecho de violencia, que fue noticia en todo el mundo, ocurrido el 15 de octubre del 2019, cuando atentaron contra la vida del ex director de Seguridad Pública Municipal, Roberto Rodríguez Preciado, quien fue emboscado en el cruce de las calles Aquiles Serdán e Insurgentes, justo en donde se encuentra la farmacia Guadalajara.
La camioneta que trasladaba al director de Seguridad Pública, prácticamente redujeron a chatarra.
  • EMPRENDIÓ LA HUIDA
Tres días después del atentado habían pasado, cuando Roberto Rodríguez Preciado presentó con “carácter de irrevocable” su renuncia a Ramón Guerrero Martinez, mejor conocido con en remoquete de “El Mochilas”, al cargo de director, cosa que hizo de noche para que no lo fueran a sorprender.
Durante el tiempo que “El Mochilas” o “El Titán de Ayutla”, fue presidente municipal, también ocurrió otro hecho que hasta la fecha no ha esclarecido nadie: la desaparición del regidor Humberto Gómez Arevalo, conocido como “Beto el del Infonavit”.
  • LOS REGIDORES
“Beto” fue regidor junto con Susana Carreño, pues ambos regidores estaban como “apestados” en la administración pública de ese momento que “El Mochilas” gobernaba surgido por el partido Movimiento Ciudadano (MC).
  • EL DIRECTOR DE SEAPAL
En la presente administración municipal nada más se tiene el registro de dos bajas: la del Director del SEAPAL Salvador Llamas Urbina y de su escolta el Comisario de Seguridad Publica, Capitán Fernando Ortega Muñoz, quienes fueron prácticamente asesinados en un restaurante de la zona metropolitana de Guadalajara, sin darles tiempo a nada.
  • POR VEZ PRIMERA
Pues con todo eso, Puerto Vallarta está en los primeros diez lugares de ciudades más seguras de acuerdo al INEGI, esto después de diez años en que se levantó la encuesta por primera vez.
La alcaldía de la Ciudad de México, Benito Juárez, tiene el primer lugar, segundo Piedras Negras, Coahuila; Los Mochis, Sinaloa y Puerto Vallarta, en Jalisco.
  • POR PRIMERA VEZ
Nuestra ciudad ostenta el primer lugar en Jalisco, pasando por encima de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, que fueron superados con mucho.
No es casualidad que Puerto Vallarta sea una de las ciudades que más ha disminuido sus niveles de percepción de seguridad, porque a pesar de que aquí ocurren diferentes situaciones no son percibidas como las más violentas, tal y como ocurre con el resto del país.
  • EL PRESIDENTE
De seguir así, no pasaría otra cosa más que el profe Luis Alberto Michel Rodríguez, pueda jugarse su futuro político con una reelección.

- Advertisement -
spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí