
LAS BUENAS IDEAS PUEDEN TENER UN
IMPACTO VERDADERO
“Por los niños todo”, —le escuche decir a una madre de familia, y tiene toda la razón. Cuando vivimos en medio del egoísmo y el ostracismo llega un parque.
CUANDO MUCHO
Yo mismo crecí en medio de la naturaleza que ofrecen los paseos, que íbamos y veníamos sin temor. A lo más que nos exponíamos era a sufrir un caída y la consecuente raspada en nuestras rodillas o codos, según sea la parte.
NUESTRAS DIVERSIONES
Desde pequeño, cuando nos cambiamos de lugar de residencia, observamos que no había sitios de recreo adecuados sobre todo para los niños y tuvimos que aprender a jugar con lo que la naturaleza nos ofrecía: la playa, los ríos y ocasionalmente nos aventurábamos a ir a los cerros.
Lo mismo íbamos por los cocos, que por las jícamas a playa grande o a los mangos en la huerta de Las Delicias, ubicada en los alrededores de lo que ahora es la colonia Bobadilla y Vallarta 500.
Y, SUCEDIÓ
Aún así éramos felices y no lo sabíamos, así dice el dicho. Bueno, como sabrán no me quedé de “muestra” y tengo a mis hijos, que en aquellos años me decía mi esposa: “que ganas de que hubiera un parque aquí en Puerto Vallarta. Y yo le decía: “pues donde lo vamos a poner mujer, sino hay espacio”.
Y era cierto, porque si había espacio, lo que no había era visión para ver más allá de lo evidente (ni que fuésemos extraterrestres).
¿QUE ES UN PARQUE?
Un parque es un área verde y recreativa diseñada para el disfrute y la relajación de las personas. Puede incluir características como: Jardines y áreas verdes, senderos para caminar o correr, áreas de juego para niños y espacios para picnic o descanso e instalaciones deportivas o recreativas
Por fortuna llegó un alcalde con la suficiente visión, pues además de ser arquitecto, Luis Munguía González, ha tenido otro “chip” en donde los niños forman parte de su entorno.
SE INVIERTE EN NIÑOS
Con dinero público ya les entrego más de 8 mil tables a cada chamaco que cursa la educación primaria, para que hagan sus tareas y trabajos que les dejen en sus escuelas, distribuidas entre los alumnos de 4to, 5to y 6to.
TRES TUKILANDIAS
De hecho, siguiendo con la misma ruta, Luis Munguía a entregado tres parques a los que ha denominado “Tukilandia”, de los veinte que ya tienen proyectados construir, a lo largo de toda la administración: uno de ellos en ubicado en colonia Portales, el segundo en Las Juntas y el más reciente localizado en el fraccionamiento Los Sauces.
DOS MÁS
Hemos pedido informes y próximamente están proyectados construir dos más, ubicados en Palmar del Progreso y la colonia Vista Hermosa.
UN DOMO Y CANCHAS
Adicionalmente, en Tukilandia de Los Sauces, van a ser construido un domo y cancha de usos múltiples, para mayor recreo de los niños y jóvenes, ello con el fin de alejarlos un poco más de las computadoras y acercarlos a hacer más juegos de interacción y contacto, lo cual me parece que es una buena idea, ya que en la actualidad los jóvenes no quieren salir a la calle por estar más encerrados en sus espacios.
ES POR LOS NIÑOS
Para concluir, los niños pueden ser una gran fuente de inspiración y motivación para hacer cosas increíbles. Su curiosidad, energía y capacidad para ver el mundo de manera fresca y emocionante pueden ser muy contagiosos. Insisto: “por los niños todo”.