Firman convenios de Protección y Conservación de Recursos Naturales

*Asociación de Empresarios de Bahía de Banderas, Conafor compensarán a Ejidos con recursos financieros para la conservación de los ecosistemas forestales.

Por Lidia Núñez Cota/Linea911Noticias

Empresas comprometidas con la protección y conservación de los recursos naturales junto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en colaboración con FONNOR y Alianza Montaña Bahía y diferentes ejidatarios, firmaron convenio de apoyo para establecer Pagos por Servicios Ambientales (PSA).

Reunidos en conocido Centro Empresarial, integrantes de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas – AEBBA AC, titulares de Conafor Jalisco y Nayarit, establecieron a ejidatarios y comunidades que se encuentran dentro del Área Natural Protegida, los mecanismos para compensarlos con recursos financieros para la conservación de los ecosistemas forestales.

Representantes ejidales de Bella Unión, Tebelchia, El Colomo y Anexos, Las Palmas y Aguamilpa, estuvieron presentes en esta importante firma de apoyo se comprometen a dar cumplimiento a las actividades obligatorias y complementarias que se establecen en la Guía de Mejores Prácticas de Manejo (GMPM), mismas que se reportarán en un Informe anual.

Las aportaciones de las empresas se realizarán en un periodo de 5 años por cerca de 8 millones de pesos para el Pago de Servicios Ambientales, de una superficie de 3 mil 645 hectáreas correspondientes a áreas ejidales pertenecientes a las zonas núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra de Vallejo-Rio Ameca.

“Este fondo se propone como un mecanismo de financiamiento público – privado innovador que puede asegurar la conservación de un espacio importante que asegurar los servicios ambientales tales como belleza escénica, espacios recreativos para el turismo, captación de lluvia e infiltración, barreas naturales ante eventos hidrometereológicos, retención de suelos, provisión de alimentos, mantenimiento de hábitat para la flora y fauna silvestre, regulación de la temperatura, entre otros, para 479,471 personas que habitan y visitan este destino turístico en México”.

Las empresas involucradas por parte de la Asociaciónde Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas – AEBBA AC, son: Paradise Village, Conjunto Desarrollo Marina, Govacasa, Desarrollo Marina Vallarta y Servicios Aéreos Corporativos.

- Advertisement -
spot_img