JALISCO FORTALECE SU DESARROLLO CON LA INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL ESTADO

- Advertisement -

Con la acreditación del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) como Comité de Gestión por Competencias para el Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, nuestra entidad consolida una herramienta estratégica para impulsar la empleabilidad, elevar la competitividad regional y profesionalizar el talento humano de acuerdo con las vocaciones productivas de cada región. Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), permitirá a Jalisco diseñar y validar sus propios estándares laborales, generando beneficios directos en la calidad de vida de miles de jaliscienses.

Al ser IDEFT desde hace años un organismo oficial acreditado como entidad valuadora y certificadora de competencias laborales, el nuevo reconocimiento, entregado por la directora general del CONOCER, María Guillermina Alvarado Moreno, permitirá que sea Jalisco el que defina, valide y actualicen estándares únicos de competencia laboral, de acuerdo con las vocaciones económicas, sociales y productivas de las diversas regiones del territorio que lo conforman.

Con ello, Jalisco se convierte en referente nacional dentro del Sistema Nacional de Competencias Laborales, al contar con una herramienta estratégica para impulsar la formación laboral pertinente, elevar la empleabilidad y mejorar la competitividad regional, alineado plenamente con la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro.

Salvador Cosío Gaona, director del IDEFT, subrayó que esta acreditación otorga mayor autonomía al estado para profesionalizar su talento humano de manera incluyente y sostenible, con capacidad para responder a los retos de la transformación tecnológica, especialmente ante el avance de la inteligencia artificial.

En representación del Gobernador Pablo Lemus encabezó el evento el Secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes, quien destacó que el establecimiento del Comité de Gestión por Competencias representa la vía real de inclusión y desarrollo para miles de jaliscienses, al permitirles certificar más habilidades específicas con gran valor en el mercado laboral actual.

Guillermina Alvarado Moreno, directora general del CONOCER, destacó la importancia de este acto como parte de la Estrategia Nacional de Certificación de Competencias Laborales impulsada por el gobierno federal y respaldada en Jalisco por el gobernador Pablo Lemus.

La acción eficaz del Comité de Gestión por Competencias para el Crecimiento y el Desarrollo Económico de Jalisco, integrado por representantes de los sectores productivo, sindical, académico, de profesionistas y técnicos, y de gobierno, permitirá implementar estrategias de capacitación con enfoque regional, orientadas al crecimiento económico y al bienestar de las y los jaliscienses.

El acto, celebrado en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, que reunió a autoridades federales, estatales y municipales, así como lideres empresariales, sindicales, profesionistas, académicos, universitarios, y de organizaciones civiles dedicadas a la competitividad y emprendimiento, simbolizó el reconocimiento nacional al esfuerzo jalisciense por dignificar los saberes, y sentó las bases para desarrollar estándares en áreas clave como electromovilidad, inteligencia artificial, semiconductores, lenguajes de señas y oficios tradicionales, pero también en temas muy particulares jaliscienses como la elaboración de equipales y muebles rústicos tradicionales, de enseres a base de fibra de pita, salsas saborizadas a base de chiles regionales como los de Yahualica, Tamazula y Tonaya, el sacrificio humanitario y de máxima calidad higiénica de semovientes, y la prevención y respaldo a víctimas de desaparición forzada, entre otros.

- Advertisement -
spot_img
spot_img