IDEFT Sigue Consolidando y Promoviendo la Capacitación en el Estado

- Advertisement -

El Instituto de Formación para el Trabajo del

Estado de Jalisco (IDEFT) a cargo de Salvador Cosío Gaona y la Asociación General de las y los Trabajadores de Jalisco (AGT) firmaron un trascendental convenio que permitirá a miles de empleados sindicalizados acceder a programas de capacitación técnica, actualización profesional y certificaciones oficiales que fortalezcan su empleabilidad y desarrollo humano.

El acuerdo fue suscrito durante la asamblea general de la AGT, que reunió a dirigentes de más de sesenta sindicatos de obreros y empleados,  que conforman el colectivo de organizaciones sindicales en el auditorio del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, ante cerca de un millar de asistentes.

El Convenio Marco de Colaboración contempla el acceso pleno a la oferta académica del IDEFT tanto en sus diversos planteles y módulos en las distintas regiones de Jalisco, como en las instalaciones de la gran red de aliados del instituto conformada por instituciones gubernamentales, organizaciones socio productivas, asociaciones civiles que impulsan empleabilidad, colegios de profesionistas, y universidades, incluyendo cursos de formación y actualización,  programas de Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO) y certificaciones del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). 

Firmaron el documento la Federación de Organizaciones Obreras y Campesinas CROM Jalisco, liderada por José Alejandro García Hernández; Sindicatos Autónomos Federados SAFE Jalisco, representados por José Miguel Leonardo Cisneros; Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, delegación Jalisco, representada por José Luis Armenta Gómez; y Sindicatos Unidos Primero de Mayo Súmate CROC Jalisco, que encabeza  Gabriel Antonio Trujillo Ocampo, participaron también la Federación Sindical Doce de Agosto FESDA Jalisco, el Sindicato Monte de Piedad Jalisco y el Sindicato Minero del Estado de Jalisco.

El convenio, que detona acciones conjuntas enfocadas a fortalecer el capital humano y elevar la competitividad laboral, refleja la premisa, de consolidar estrategia por el mayor crecimiento y desarrollo económico, que dicta el gobernador Pablo Lemus Navarro, tal como lo establece la Junta Directiva del IDEFT que preside el secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes.

En su intervención alusiva al importante acuerdo, el director del IDEFT, Salvador Cosío, destacó que ninguna empresa, por más capital financiero  que tenga, puede crecer sin la fuerza productiva de sus trabajadores, y subrayó que la capacitación no debe verse como un gasto, sino como la mejor inversión de sólido impacto positivo para el fomento económico y el desarrollo comunitario.

 A nombre del colectivo que coordina la AGT, central obrera que aglutina a más de 60 sindicatos, el sindicalista Gabriel Trujillo celebró que se estén impulsando políticas públicas para promover la capacitación como motor del desarrollo socio económico del Estado.

El evento contó con el mensaje del gobernador Pablo Lemus, transmitido a través de Sergio Ramírez, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, quien festino el acuerdo entre sindicatos e IDEFT augurando habrá de rendir frutos a corto plazo.

- Advertisement -
spot_img
spot_img