Entrega Gobierno de Jalisco más de 2.5 millones de pesos en respaldo de 93 familias de Puerto Vallarta 

- Advertisement -

 

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la entrega de una bolsa del FOEDEN para apoyar a familias de Puerto Vallarta que perdieron su patrimonio durante las lluvias suscitadas el 19 de septiembre 

 

El Gobernador de Jalisco realizó un recorrido de supervisión en colonias afectadas por las lluvias ocasionadas por el Huracán Priscilla y la Tormenta Tropical Raymond, para evaluar los daños y escuchar las necesidades de las y los vallartenses

 

Al momento, el Sistema DIF Jalisco entregó 3 toneladas de víveres, productos de aseo personal y de limpieza del hogar, así como colchonetas, catres y cobijas a las personas afectadas

 

El puente peatonal del Nodo Vial Las Juntas quedará listo el 15 de diciembre

 

En respaldo a las familias de Puerto Vallarta tras las afectaciones generadas por las lluvias del 19 de septiembre, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la entrega de una bolsa por más de 2.5 millones de pesos del  Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), para apoyar a 93 familias que perdieron su patrimonio durante las inundaciones suscitadas el 19 de septiembre.

 

Con esto, el Gobierno de Jalisco contribuirá a que las familias que perdieron sus pertenencias a causa del fenómeno hidrometeorológico, retomen su vida y estabilidad a la brevedad posible. 

 

En la entrega, realizada en la plaza pública de Las Mojoneras, el mandatario estatal precisó que el Gobierno de Jalisco realizó la entrega de estos apoyos económicos para que las familias sean quienes decidan el menaje que necesitan restituir en sus hogares.

 

“¿Por qué les entregamos cheques y no les entregamos una estufa? Porque después entregamos la estufa y me dicen ‘oiga, es que esa estufa que me entregaron no cabe bien en el espacio, o este refrigerador no es el que a mí me conviene porque tengo otras necesidades’. Entonces, mejor les entregamos el recurso y ustedes deciden qué es lo que se compran para reponer su patrimonio”, afirmó.

 

El 19 de septiembre las lluvias iniciaron alrededor de las 16:30 horas y concluyeron cerca de las 02:00 horas del 20 de septiembre, ocasionando la elevación de los canales pluviales y, con ello, el desbordamiento de agua hacia diversas colonias. 

 

El Gobierno del Estado continúa trabajando en el censo de daños provocados por las lluvias recientes del 11 y 12 de octubre, derivadas de la Tormenta Tropical Raymond, para que las familias afectadas puedan acceder a estos apoyos.

 

“El apoyo va a seguir fluyendo durante las próximas semanas”, precisó el Gobernador. 

 

En este lapso, el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal de Puerto Vallarta, continúan realizando acciones de apoyo a la población. 

 

El Sistema DIF Jalisco apoya a familias con la entrega de despensas de manera continúa. Hasta el momento, se han entregado 3 toneladas de víveres, productos de aseo personal y de limpieza del hogar, así como colchonetas, catres y cobijas al Sistema DIF Municipal de Puerto Vallarta. 

 

Priscilla Franco Barba, Secretaria del Sistema de Asistencia Social (SASS), expresó que el apoyo representa un mensaje de esperanza para las familias vallartenses. 

 

Subrayó que, con más de 2.5 millones de pesos, otorgados a través del FOEDEN, se estima restituir 825 enseres domésticos de primera necesidad, equivalentes al primer paso para recuperar la tranquilidad en sus hogares.

 

“Qué difícil debió haber sido en aquel 19 precisamente de septiembre, en donde ustedes veían cómo se elevaba el nivel del agua a más de un metro de altura, cómo sus cosas, su patrimonio, sus enseres se dañaban (…) Por eso estamos el día de hoy aquí. Hoy se hace la reposición a 93 familias con cerca de 825 enseres que se les serán devueltos a través de un cheque de apoyo”, destacó la Secretaria.

 

Con relación a los apoyos entregados hoy, tras el levantamiento del censo y la coordinación entre autoridades estatales, municipales y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, se determinó un padrón único de 93 familias con afectaciones en el menaje de vivienda, además de dos planteles educativos con ingreso de agua en sus instalaciones.

 

Luis Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta, agradeció al Gobierno de Jalisco por no dejar solo al municipio y a su gente, y reconoció que el Gobierno Estatal cumplió con estos apoyos que requerían los habitantes de colonias afectadas. 

 

“Quiero, en verdad, decirles cuánto agradecemos las y los vallartenses ese compromiso, Gobernador (Pablo Lemus) que has mostrado y, sobre todo, esa agilidad con la que se ha trabajado la posibilidad de bajar los recursos del FOEDEN”, señaló. 

 

Entre las zonas afectadas por ambos fenómenos hidrometeorológicos se encontraron las colonias Independencia, La Floresta, Ramblases, Bugambilias, Coapinole, Lomas del Coapinole, Volcanes, Bobadilla, Joyas del Pedregal, Villa de Guadalupe y Magisterio.

 

Después de esta entrega el Gobernador, Pablo Lemus, realizó un recorrido de supervisión por las colonias afectadas, como Las Palmas, donde el agua alcanzó hasta metro y medio de altura, para verificar las acciones que se continúan realizando y dialogar en ceranía con las personas afectadas.

 

Sergio Ramírez López, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), explicó que, tras la tormenta del 12 de octubre, se registraron 537 viviendas con daño en menaje, así como 60 viviendas con daño estructural. 

 

El municipio de Puerto Vallarta presentó la Declaratoria de Emergencia tras esta tormenta, para poder acceder a FOEDEN y seguir los procedimientos correspondientes.

 

“El municipio, antier, ingresó la solicitud de Declaratoria de Emergencia y la solicitud de corroboración de daños. La corroboración de daños la hace la Unidad Estatal de Protección Civil, donde se determina si hay daño estructural o no, y daño de menaje”, dijo.

 

Añadió que, posteriormente, sigue la activación de los Subcomités Técnicos de Protección Civil, Infraestructura, Asistencia Social y el de Infraestructura Educativa para continuar la evaluación de daños y cuantificación de costos de menaje de casa a ser recuperados, así como daños a espacios como escuelas.

 

Arlette Chapoy Gómez, Directora de Procuración de Fondos de DIF Jalisco, Priscilla Franco Barba, Titular de SASS, y Claudia Peña Gómez, Presidenta de DIF Puerto Vallarta, acudieron junto a personal de la Cruz Roja acudieron a dejar apoyos como catres y cobijas en la colonia Los Tamarindos, en la delegación Ixtapa. 

 

Posteriormente, en la colonia La Mina, de esta misma delegación, entregaron a familias 

despensas, artículos de higiene personal y productos para el aseo del hogar.

 

En el cierre de su gira de actividades por el municipio costero, el mandatario estatal acudió a una visita de supervisión del Nodo Vial Las Juntas, en compañía del alcalde Luis Ernesto Munguía, y Yussara Canales, Diputada Local por Puerto Vallarta.

 

A partir de las 23:00 horas de ayer, martes 30 de septiembre, quedó abierto el Nodo Vial Las Juntas, en la intersección de la Carretera Federal 200 y la Estatal 544.

 

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), continúa con las siguientes etapas en el Nodo Vial Las Juntas, para culminar los carriles laterales, iluminación, señalización y puente peatonal.

 

El puente peatonal del Nodo Vial Las Juntas quedará listo el 15 de diciembre.

El proyecto forma parte del Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025-2026, para Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, un plan de movilidad integral para conectar a Puerto Vallarta, Jalisco con Bahía de Banderas, Nayarit, con una inversión superior a 2 mil 200 millones de pesos por parte de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada.

 

“Quisimos venir a supervisar la apertura del Nodo Vial de Las Juntas, miren qué bello quedó. Las Juntas era un cuello de botella, la circulación, principalmente la zona que une a Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, y ahora el tráfico fluye”, puntualizó el mandatario estatal. 

 

Con estas acciones, se refrenda su compromiso de acompañar a las y los vallartenses en la reconstrucción de sus hogares, bajo el enfoque humano y solidario que distingue el trabajo al Estilo Jalisco.

- Advertisement -
spot_img
spot_img