El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) continúa consolidándose como un motor de desarrollo para las y los jaliscienses, al acercar cursos de capacitación práctica que fortalecen las habilidades, fomentan la productividad y abren nuevas oportunidades laborales en todos los municipios de la entidad.

Desde técnicas de repostería, barbería, coctelería y decoración con globos, hasta formación en administración de proyectos, marketing digital y cuidados de la salud y la belleza, el IDEFT se ha convertido en un aliado estratégico para quienes buscan mejorar sus competencias y alcanzar mejores condiciones de vida.

Cada curso representa una puerta al crecimiento personal y profesional. La capacitación en áreas de servicios, oficios y emprendimiento no sólo permite que los participantes se inserten en el mercado laboral con mayores posibilidades, sino que también impulsa el desarrollo económico local al generar nuevas fuentes de ingreso y fortalecer los lazos comunitarios.

Amplia oferta de cursos en todo Jalisco
El IDEFT ha puesto al alcance de la comunidad una oferta variada de cursos en distintos municipios, entre los que destacan:
Tlaquepaque: Decoración con globos, coctelería y mixología, jabones artesanales y productos derivados naturales, así como pastelería saludable e innovadora.

Arandas: Masaje y cuidado facial, coctelería y mixología, maquillaje, y administración de proyectos en manejo de banquetes.
Tepatitlán: Barbería y maquillaje básico.
Puerto Vallarta I: Aplicación de masaje Spa.
Puerto Vallarta: Automaquillaje, vinculación con la industria hotelera.

Ixtlahuacán de los Membrillos: Repostería básica, faciales corporales, linfáticos y reafirmantes, extensión de pestañas, maquillaje básico, capacitación sindical, inglés y decoración con globos.

Villa Hidalgo: Marketing digital.
Lagos de Moreno: Elaboración de galletas, pasteles y técnicas de decoración.
Autlán de Navarro: Barbería y decoración con globos, fontanería y piñatas.
Puerto Vallarta II: Reflexología y piedras calientes.

Este esfuerzo es posible gracias al decidido impulso del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien ha puesto como prioridad el acceso a herramientas de formación para todos los sectores de la población. A la par, el secretario de Educación del Estado, Juan Carlos Flores Miramontes, ha subrayado la importancia de que la educación para el trabajo se extienda más allá de las aulas tradicionales, como una vía eficaz para reducir desigualdades y promover el bienestar social.

Bajo la dirección general de Salvador Cosío Gaona, el IDEFT mantiene un firme compromiso con la inclusión, la innovación y la calidad. La institución no sólo acerca capacitación técnica, sino que lo hace con visión humana, acompañando a cada persona en su proceso de aprendizaje y motivando a que descubran en sí mismas el potencial para construir un mejor futuro.

En palabras del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona:
“En cada jalisciense hay talento esperando ser impulsado. Nuestro deber es brindar las herramientas para que ese talento florezca y se convierta en progreso para sus familias y para Jalisco”.
A la par, se continúa formalizando convenios con diferentes sectores de la población, como el que se concretó recientemente con Biocosmética Interactiva, Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de su Representante Legal, Adolfo Ignacio Ortega Pérez.
El IDEFT reafirma así su misión de ser un puente entre la educación, el empleo y el emprendimiento, construyendo un Jalisco más preparado, competitivo y con mayores oportunidades para todos.