¿Quién tiene la razón? Bukele y Harfuch, no coinciden por narco-avión.

- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, negó que una aeronave cargada con cocaína interceptada en Tecomán, Colima, haya salido de su país, luego de que el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, informara lo contrario.

De acuerdo con García Harfuch, la trayectoria del avión fue detectada por el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) a las 13:00 horas del 3 de julio, a 200 kilómetros al sur de San Salvador. Tras un operativo en tierra, elementos federales aseguraron la avioneta en una pista clandestina, donde detuvieron a tres ciudadanos mexicanos y decomisaron 427 kilogramos de cocaína.

Ante estas declaraciones, Bukele exigió una aclaración pública, asegurando que la traza aérea no cruzó el espacio salvadoreño. Según su versión, la aeronave fue detectada en Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego salió hacia el Pacífico, sin acercarse a su territorio.

Acompañó su declaración con un mapa y enfatizó que «no existe el más mínimo indicio» de que la avioneta haya partido de El Salvador.

El presidente salvadoreño también reveló la identidad de los detenidos: Leonardo Alonso Parra Pérez (Sinaloa), José Adán Jalavera Ceballos (Chihuahua) y Felipe Villa Gutiérrez (Michoacán), destacando que ningún salvadoreño está involucrado en este caso.

Bukele aseguró que su gobierno no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, mientras que García Harfuch reiteró el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra la delincuencia organizada, y afirmó que su declaración se basó en información técnica de vigilancia aérea.

.

- Advertisement -
spot_img
spot_img