Su nombre desapareció del registro de la Agencia Federal de Prisiones de EU desde el 10 de febrero, indicando que ya no está en una cárcel federal
Édgar Veytia Cambero, exfiscal de Nayarit y pieza clave en el juicio contra Genaro García Luna en Estados Unidos, también conocido como “El Diablo”, salió de prisión antes de la fecha estimada para su liberación.
Desde el 10 de febrero, su nombre ya no figura en el registro de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, lo que indica que ya no está bajo custodia en una cárcel federal.
Sin embargo, existe la posibilidad de que Veytia Cambero se encuentre en un sistema de preliberación, fuera de prisión pero aún bajo supervisión de las autoridades estadounidenses.

Según información del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos, su liberación estaba programada para el 10 de marzo de 2025.
Veytia fue detenido en 2017 en San Diego, California, y formaba parte del círculo cercano del entonces gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval.

En 2019, se declaró culpable de recibir sobornos a cambio de permitir el tráfico de drogas. Sin embargo, una jueza estadounidense redujo su condena después de que testificara en el juicio contra García Luna.
El día que embarró a Felipe Calderón y García Luna
Durante el juicio contra Genaro García Luna en Nueva York, en febrero de 2023, Édgar Veytia acusó al exsecretario de Seguridad y al expresidente Felipe Calderón de proteger al Cártel de Sinaloa, entonces liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Según el testimonio de Veytia, la orden en ese momento era respaldar al Cártel de Sinaloa en lugar del Cártel de los Beltrán Leyva, al que previamente habían protegido.
Veytia, sentenciado por sus vínculos con el crimen organizado, afirmó que esta decisión fue instruida durante una reunión entre García Luna, Calderón y el entonces gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, en la que él no estuvo presente.
Además, aseguró que García Luna, a través de un intermediario no identificado, le ordenó no intervenir en los enfrentamientos entre los Beltrán Leyva y el grupo de “El Chapo” Guzmán.
Al respecto, el expresidente Felipe Calderón rechazó las acusaciones y afirmó que eran falsas, asegurando que durante su sexenio (2006-2012) combatió de manera frontal a todos los cárteles del narcotráfico sin realizar ningún pacto.
“Me he reservado opinar sobre el juicio al ing. García Luna hasta que concluya. Por ahora niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales”, tuiteó Calderón el 7 de febrero de 2023.