Héctor Santana destaca obras, educación y apoyo social en su más reciente Rendición de Cuentas

- Advertisement -

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, encabezó una nueva Rendición de Cuentas, donde compartió las principales acciones y avances de su gobierno. Durante su mensaje, destacó la visita del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, con quien participó en el Congreso Nacional de Escuelas Normales Superiores y en la inauguración del Hotel Único, en Nuevo Nayarit, un nuevo complejo turístico que —dijo— impulsa la inversión y el desarrollo económico del municipio. Santana García también expresó su agradecimiento porque el huracán reciente no provocó daños graves en Bahía de Banderas, aunque se mantiene un monitoreo constante a través de la Dirección de Protección Civil.

En el mismo espacio, el alcalde realizó la entrega de un apoyo económico para la compra de un aire acondicionado destinado a un aula de educación inicial en San Juan de Abajo, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar infantil. También otorgó un apoyo por $5000, a un joven basquetbolista qué asistirá a un nacional en la ciudad de Hermosillo Sonora del 15 al 19 de octubre.

Posteriormente, el director de Oromapas informó sobre las acciones realizadas en materia de agua y drenaje, destacando la reparación de 177 fugas en distintas localidades, el mantenimiento preventivo de la red de alcantarillado y los resultados positivos derivados de la incorporación de nuevos pozos, que han reducido significativamente la necesidad de abastecimiento mediante pipas en Bucerías. Asimismo, se mencionó que continúan las obras de ampliación de drenaje y agua potable en colonias como Guadalupana, Loma Bonita, Deportistas y Paseos del Porvenir, además de proyectos en curso para Valle de Banderas, Higuera Blanca, San Ignacio y Sayulita. El alcalde reiteró que su objetivo es llevar estos servicios a todos los rincones del municipio, sin excluir a las colonias irregulares, y anunció que para el ejercicio 2026 no habrá incrementos en impuestos ni derechos municipales.

Por su parte, la Dirección de Medio Ambiente informó sobre la campaña de esterilización gratuita de mascotas, que esta semana se realizó en San Juan de Abajo y próximamente se llevará a cabo en Valle Dorado. Además, se invitó a la ciudadanía a participar en la consulta pública del Ordenamiento Ecológico Territorial, un proceso clave para la planeación del desarrollo urbano. La directora también compartió los esfuerzos conjuntos con asociaciones civiles y voluntarios en temas de conservación ambiental, como la protección de tortugas marinas, la atención a fauna silvestre en el cocodrilario de Tondoroque y la recuperación de áreas naturales afectadas por las lluvias recientes.

La Dirección de Desarrollo y Bienestar Social informó sobre la realización de campañas de detección de enfermedades de transmisión sexual en San Juan de Abajo e Infonavit San José, además del programa “Limpiatón” que se realizó en Corral del Risco y Emiliano Zapata, donde se recolectaron cuatro toneladas de cacharros y se entregaron ocho kilogramos de abate. También se entregaron tinacos del programa “Mejora tu Vivienda” a más de 100 familias, se llevó a cabo una jornada de reforestación juvenil, así como actividades de conciencia ambiental y salud dirigidas a estudiantes de Valle Dorado.

El presidente Héctor Santana reconoció el talento del Ballet Municipal, conformado por 32 integrantes, y destacó que su calidad artística ya ha despertado interés en otros municipios del estado.

Por su parte, el contralor municipal informó que se han presentado 55 denuncias ante la Fiscalía derivadas del proceso de entrega-recepción, con un daño estimado a la hacienda pública de 183 millones de pesos, y se prevé concluir este proceso con 58 denuncias penales antes de finalizar el año.

En la Dirección de Padrón y Licencias se presentaron avances en la agilización de trámites y en el programa “Bahía Limpio”, que se retomó con jornadas de limpieza en San Juan de Abajo, donde se retiró publicidad y contaminación visual.

Asimismo, se destacó el apoyo del presidente municipal a una madre de familia con una hija con discapacidad, mediante la entrega de silla de ruedas, colchón y apoyo para emprender un negocio. En la última semana, se otorgaron 200 licencias de funcionamiento en coordinación con otras dependencias municipales.

Mientras que en la Dirección de Protección Civil se informó sobre el monitoreo y atención preventiva ante el paso del huracán Priscilla, que posteriormente se degradó a tormenta tropical. Se realizaron reuniones del Consejo Municipal de Protección Civil, inspecciones en refugios temporales y recorridos por zonas costeras y arroyos, destacando la buena coordinación con la Marina, el Ejército y autoridades estatales. El presidente municipal se mantuvo atento a las actualizaciones y operativos de prevención, logrando que no se registraran afectaciones mayores. Se recordó que la temporada de huracanes concluye el 30 de noviembre y se pidió a la ciudadanía continuar atenta a los avisos oficiales.

A su vez la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, informaron que se realizaron patrullajes preventivos en comunidades y zonas urbanas, así como rondines escolares y atención a reportes ciudadanos, reforzando la cercanía con la población.

La Dirección de Servicios Públicos dio a conocer que continuaron con labores de limpieza, mantenimiento de calles, reparación de luminarias y recolección de residuos, fortaleciendo la cobertura en colonias y fraccionamientos.

El Instituto de la Mujer brindó acompañamiento jurídico y psicológico a mujeres en situación de vulnerabilidad, además de realizar actividades preventivas para promover la igualdad y erradicar la violencia de género.

Por su parte, la Dirección de Obras Públicas informó sobre la construcción y rehabilitación de vialidades, techumbres, espacios deportivos y sistemas de agua y drenaje en diversas localidades, acciones que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes.

La directora de Educación, destacó la primera reunión formal de trabajo con supervisores de primarias, encabezada por el presidente Héctor Santana, donde se definieron acciones en cuatro ejes principales.

El primero, Formación humana y emocional, incluye el programa “Minutos que cambian vidas”, con talleres y conferencias para alumnos, docentes y padres de familia, enfocados en fortalecer la inteligencia emocional y prevenir la ansiedad y depresión infantil, con apoyo de especialistas nacionales.

El segundo eje, Escuela limpia, promueve la corresponsabilidad entre padres, maestros, iniciativa privada y gobierno mediante jornadas de limpieza y mejora de planteles, buscando mantener escuelas dignas y seguras.

El tercero, Reciclaje y sustentabilidad escolar, impulsa el programa “Escuelas verdes, futuro limpio”, que fomenta la cultura del reciclaje, la instalación de puntos verdes y talleres ambientales para reducir residuos y fortalecer la conciencia ecológica desde la infancia.

El cuarto eje, Certeza jurídica, trabaja en la regularización de los inmuebles escolares mediante coordinación con Catastro, Jurídico y Educación, garantizando la protección patrimonial de los planteles.

El IMPLAN destacó la consulta realizada con estudiantes, quienes participaron en ejercicios de planeación y opinión ciudadana, aportando ideas para el desarrollo urbano y sostenible del municipio. Esta vinculación, señalaron, fortalece la cultura de participación y permite conocer de primera mano las necesidades y expectativas de las nuevas generaciones. Durante su intervención el director felicitó al equipo y a la directora de Protección Civil por su rápida respuesta y coordinación durante la sesión permanente del Consejo de Protección Civil, donde se presentarán los avances relacionados con las zonas de riesgo. Además, informó que el personal del INEGI iniciará la Encuesta Intercensal 2025, que se llevará a cabo durante las próximas seis semanas en todo el país, incluyendo Bahía de Banderas.
Se le solicita a la ciudadanía colaborar y verificar la identidad del personal mediante su credencial con código QR, el cual puede escanearse para confirmar su autenticidad. También se informó que quienes lo prefieran podrán responder el cuestionario directamente en la página oficial del INEGI. Este ejercicio permitirá obtener indicadores fundamentales para la planeación y el presupuesto de los municipios.

En una nueva intervención el alcalde solicitó la instalación de una parada de transporte digna en Santa Fe, equipada con iluminación y conexión eléctrica, con la instrucción de resolverlo en menos de un mes. Finalmente, Santana García anunció que el Ayuntamiento ya tiene garantizados los recursos para el pago de aguinaldos de todos los trabajadores de confianza y sindicalizados, asegurando estabilidad y cierre positivo del año.

- Advertisement -
spot_img
spot_img