Con la Ley en la Mano, Trabaja Daniela Sahagún

- Advertisement -
  • No se firman trámites que no estén legalizados

Por Lidia Núñez Cota/Linea911

Daniela Sahagún Flores, síndico municipal de Bahía de Banderas, deja en claro cuál es su función dentro del XII Ayuntamiento que preside Héctor Javier Santana García: vigilar el patrimonio y la hacienda de la comuna, verificar que todos los procesos administrativos que se realicen, estén legalizados. Trabaja con la Ley en la mano.

Y en este sentido, a la también médico de profesión se le ha señalado de obstaculizar trámites, retrasar procedimientos que requieren de su firma y -según-, a los que se niega a estampar su rúbrica.

“No estoy obstaculizando nada”, dijo en su reciente rueda de prensa, simplemente el papeleo que se presenta no sigue el procedimiento administrativo correspondiente, mientras eso no se cumpla, habrá trámites faltantes de firma.

A ella la rige una Ley,  -señala-, que tiene que cumplirse. Cualquier contrato debe estar legalizado por la síndico, el alcalde y el secretario, si no es así, Contraloría debe revisar y “si ellos dicen que no hay problema…pues yo firmo”, señala Sahagún Flores ya que es el Órgano de Control Interno.

Hay ciudadanos e incluso funcionarios públicos que desconocen la función de la Síndico “y la Ley es muy clara y explícita”, menciona Daniela Sahagún quien coincide con Héctor Javier Santana García en que trabajando juntos con un solo objetivo, de la mano, se puede lograr que Bahía de Banderas logre ser uno de los mejores municipios del país. 

“La ley es muy clara y la voy a cumplir…defender lo que es correcto…no puedo traicionarme a mí misma, ni tampoco a Bahía de Banderas, confiaron en mí para para estar como la representante legal del municipio…soy la voz de la ciudadanía.

SE DENUNCIAN HECHOS

En cuanto a los procesos administrativos de investigación que lleva a cabo Contraloría, de la administración anterior inmediata, que presidió Lia Castro y en la que se hicieron observaciones “faltas graves “, en la entrega recepción, y se presentó una denuncia ante la fiscalía anticorrupción “no se puso contra un persona, se puso contra un hecho”, se pagaron contratos nulos en obra pública, sin firmas. Será la autoridad la que determinará culpabilidades o no, sanciones que se tengan que dar a quien resulte responsable. Hay investigaciones abiertas

 

- Advertisement -
spot_img
spot_img