Avanzan las labores de recuperación y asistencia humanitaria tras las lluvias registradas en Puerto Vallarta
La tormenta registrada la madrugada del domingo alcanzó 178.3 milímetros de lluvia, clasificada como tormenta puntual severa, causando escurrimientos e inundaciones en distintas zonas del municipio
Más de 660 elementos y 46 vehículos de los tres niveles de gobierno y voluntarios trabajan en el operativo de limpieza y recuperación que permanece
Se han habilitado centros de acopio en Puerto Vallarta, así como en las oficinas centrales del DIF Jalisco para recibir apoyo humanitario

Presentaron balance de las afectaciones y los trabajos de la fase de recuperación, el comandante Sergio Ramírez López, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; José Juan Hernández Velazquez, Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, así como por representantes de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La tormenta registrada durante la madrugada del domingo alcanzó un acumulado máximo de 178.3 milímetros de precipitación, considerada una tormenta puntual severa, lo que generó escurrimientos intensos e inundaciones en distintas zonas del municipio.
El comandante Ramírez López informó que los servicios básicos operan con normalidad y que la cadena de suministros no ha sido interrumpida, lo que garantiza el abasto de productos y servicios esenciales para la población.
De acuerdo con los reportes oficiales, se tiene un registro preliminar de mil 260 viviendas afectadas en nueve colonias, además de dos escuelas, 85 negocios y una iglesia con distintos niveles de daño. Lamentablemente, también se confirma una persona fallecida a consecuencia de este evento.

El titular de Protección Civil del Estado destacó el apoyo de las Fuerzas Armadas, a través de la aplicación del Plan DN-III-E y del Plan Marina, así como la colaboración de la Cruz Roja Mexicana, al aportar su capacidad logística y estratégica en el traslado y entrega de ayuda humanitaria.
Informaron que permanece desplegado un operativo conjunto con los tres niveles de gobierno y voluntarios, incluidas instancias de seguridad, para reforzar las acciones de limpieza, saneamiento y recuperación en todas las zonas afectadas. En total se tiene un estado de fuerza de 660 elementos y 46 vehículos.

Los trabajos presentan un avance de 70 por ciento, al igual que el proceso de evaluación de daños.
El Comité Municipal de Emergencias de Puerto Vallarta emitirá una nueva solicitud de Declaratoria de Emergencia, para gestionar apoyos a las familias recientemente afectadas por este evento meteorológico.
En apoyo a las familias afectadas, están próximos a entregarse 95 cheques correspondientes a las afectaciones ocasionadas por la tormenta anterior. En las próximas horas se distribuirán despensas y kits de limpieza por parte de la Cruz Roja Mexicana, el DIF Jalisco y el DIF Municipal de Puerto Vallarta.
El municipio habilitó cinco centros de acopio para recibir donaciones de la sociedad civil: oficinas centrales del DIF Puerto Vallarta, el quiosco de Plaza de Armas, frente a la Presidencia Municipal, el edificio de la UMA (planta baja), el Hospital Regional y la UNIRSE Puerto Vallarta.
El Sistema DIF Jalisco entregó este lunes 13 de octubre, 215 catres, 400 cobijas, 260 colchonetas, 400 kits de aseo personal para hombre, 400 kits de aseo personal mujer y 531 despensas en Puerto Vallarta.
Continuará operando el centro de acopio ubicado en las oficinas centrales, en Avenida Alcalde 1220, colonia Miraflores, frente a La Normal, con atención de 8:00 a 16:00 horas, este fue instalado para apoyar a Tototlán, reunieron tonelada y media de productos varios, que entregarán esta semana y continuará abierto, para seguir con ayudando a los vallartenses.
Se reciben alimentos no perecederos, productos para bebé (alimento enfrascado, pañales y toallas húmedas); artículos de higiene personal, como desodorante, crema corporal, rastrillos y toallas sanitarias; pañales para adulto; y alimento para mascotas, principalmente perros y gatos.
El Comandante Ramírez López reiteró el llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales, y agradeció la solidaridad de la ciudadanía, las fuerzas armadas y las instituciones que trabajan de forma coordinada para apoyar a quienes más lo necesitan.
Para saber más:
Las colonias con mayores afectaciones son:
- Parque Las Palmas: 394 domicilios
- Tamarindo: 298
- Mojoneras: 320
- Villas Universidad: 132
- Los Portales: 40
- Vallarta 500: 32
- Bobadilla: 22
- El Calvario: 20
- Cañadas: 2
Los centros de acopio habilitados están ubicados en:
- Oficinas centrales del DIF Jalisco, Av. Fray Antonio Alcalde 1220, Miraflores, 44270 Guadalajara.
- Oficinas centrales del DIF Puerto Vallarta, Av. Las Palmas #105, Colonia Barrio Santa María. C.P. 48325 Puerto Vallarta
- El quiosco de Plaza de Armas, Independencia s/n, Proyecto escola, Centro, 48300 Puerto Vallarta, frente a la Presidencia Municipal.
- El edificio de la UMA (planta baja), Av. México SN, Los Portales, 48315 Puerto Vallarta
- El Hospital Regional, C. Noruega 580, Villas del Real, 48290 Puerto Vallarta.
- La UNIRSE Puerto Vallarta, Av. de los Grandes Lagos 236-edificio a, Fluvial Vallarta, 48313 Puerto Vallarta