Señala especialista del IMSS Jalisco diversas causas de sordera o hipoacusia 

- Advertisement -

 

● Explica la importancia de detectar oportunamente esta afectación para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

La sordera o hipoacusia es una afectación multifactorial, destacó el otorrinolaringólogo adscrito a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctor Roberto Fierro Rizo en vísperas al Día Mundial de la Escucha (18 de julio).

 

Explicó que son diversos los factores que pueden conducir a una pérdida de la audición, tales como infecciones respiratorias crónicas y con inadecuado manejo o control, enfermedades metabólicas crónicas como diabetes e hipertensión, exposición repetida a ruidos o sonidos altos, patologías como hipercolesterolemia, alteraciones cardiacas.

 

Así mismo, citó otras causas como traumatismos, medicamentos ototoxicos que pueden dañar terminaciones auditivas y otras infecciones de tipo viral, así como cuadros febriles altos, por otro lado, señaló que, también la enfermedad de otosclerosis se caracteriza por una alteración de la membrana que genera un bloqueo en la transmisión del sonido al oído,  en la cual el componente genético juega un papel importante. 

 

“En los niños debemos de atender oportuna y adecuadamente las infecciones virales primordialmente las respiratorias debido a que pueden generar secuelas como: afectar el nervio auditivo y ocasionar cierto grado de sordera”, destacó el experto del IMSS Jalisco. 

 

En cuanto a la exposición al ruido, mencionó que los niveles más altos suelen ser entre 110 a 130 decibeles en sitios como antros o conciertos por lo cual se debe tener precaución.

 

De igual manera, afirmó que las personas que trabajan en lugares en donde se producen niveles altos de ruido, deben adoptar medidas de protección, en principio el uso de cascos, orejeras y tapones. 

 

Fierro Rizo recomendó a las personas que tengan algún antecedente  familiar de hipoacusia, que hayan experimentado algún episodio de sordera súbita o que se expongan constantemente a ambientes ruidosos,  acudan a una revisión y se practiquen anualmente un estudio conocido como audiometría para descartar alguna alteración.

 

- Advertisement -
spot_img
spot_img